En la pregunta del día, oyentes se manifestaron en contra de la eliminación de la Comisión de Pueblos Originarios en el próximo Parlamento Bicameral.
Congresistas de diversas bancadas expresaron su preocupación, a través de un pronunciamiento, porque el nuevo reglamento del Parlamento bicameral no contempla la continuidad de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, que ha funcionado por más de 20 años. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Cree usted que el Congreso debería mantener la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos como un espacio fundamental para representar la voz de las comunidades del país?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diversas localidades de Puno, como Putina, Moho, Azángaro, Sandia, Asillo y barrios de la ciudad, expresaron su rechazo al reglamento del Parlamento bicameral por no incluir a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos. Señalaron que esto representa un intento del Congreso por eliminar una comisión clave para la defensa de las comunidades indígenas frente a la minería ilegal y la invasión de sus territorios.
“Tenemos 130 impresentables en el Congreso; con la desaparición de esta comisión quieren desaparecer nuestras poblaciones indígenas”. “El objetivo de la bicameralidad, su afán, es discriminar a la población indígena, ya que estos sectores defienden sus tierras y sus derechos”. “Para los actuales congresistas, los pueblos originarios y comunidades campesinas nunca existieron”. “Se debe mantener la Comisión de Pueblos Andinos, ya que en nuestro país existen comunidades en distintas regiones”. “Es una vergüenza este Congreso, ya que a los peruanos nos clasifican de acuerdo con nuestras regiones; para ellos solo existe Lima”, fueron algunos de los comentarios.