Dina Boluarte minimiza paro de transportistas y propone “no abrir mensajes” como medida contra extorsiones


Paro de transportistas en Lima

La presidenta afirmó que las protestas no resolverán la inseguridad y pidió a la ciudadanía ignorar llamadas y mensajes sospechosos, generando críticas por la simplicidad de su propuesta frente al crimen organizado

La presidenta de la República, Dina Boluarte, restó importancia al paro nacional de transportistas que se desarrolla en Lima y Callao en protesta por el incremento de extorsiones y la creciente inseguridad ciudadana. En declaraciones durante una actividad oficial en Chorrillos, la mandataria sostuvo que “un paro de 24 o 48 horas no resuelve y no va a resolver el problema” del crimen organizado.

“Los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duelen también como Gobierno. Nuestra policía está en las calles todos los días, pero todos tenemos que sumar”, declaró Boluarte, en un intento de apelar a la corresponsabilidad frente al avance de la delincuencia.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su propuesta para enfrentar las extorsiones telefónicas. La jefa de Estado recomendó no abrir mensajes ni responder llamadas de números desconocidos o con códigos internacionales. “No los abran, porque ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. Comuniquen a la PNP, ellos harán la investigación”, indicó.

Boluarte aseguró que el aumento de casos de extorsión se debe también al incremento de denuncias, lo que consideró un avance. Pese a ello, sus declaraciones han generado controversia, ya que muchos consideran insuficiente y simplista su enfoque ante una problemática que sigue cobrando vidas y afectando gravemente a sectores como el transporte.

Los transportistas, por su parte, insisten en la falta de medidas concretas y efectivas por parte del Ejecutivo, mientras exigen mayor presencia policial, protección y acciones urgentes contra las mafias que los amenazan constantemente.

Fuente: La República