El Primer Encuentro de Panaderos en Ayaviri reunió a productores y estudiantes para celebrar la tradición panadera melgarina, destacando el uso de insumos locales y la preservación de recetas ancestrales
Responsable: Nahomi Huallpa
En la provincia de Melgar, más de sesenta panaderos y cerca de ciento veinte estudiantes de distintos distritos participaron en una jornada llena de integración y sabor. El Primer Encuentro de Panaderos, realizado el 8 de octubre en la ciudad de Ayaviri, reunió a productores locales y estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Santa Rosa. Según destacó el alcalde provincial, este evento se consolida como una de las actividades gastronómicas más importantes del calendario melgarino.
Durante la jornada, los productores locales presentaron una gran variedad de productos tradicionales, entre ellos el reconocido pan con queso de Ayaviri, además de chocotejas, rollos de canela, galletas, wawas, chutas, mosaicos de gelatina y néctares industriales. La mayoría de estos artesanos ha heredado su oficio de generación en generación, preservando las recetas y técnicas familiares. Un ejemplo de ello es el distrito de Santa Rosa, que participó orgullosamente con su tradicional pan con queso, símbolo del sabor y la identidad melgarina.
Por su parte, la docente Crisel Crux, del Instituto Tecnológico de Santa Rosa, destacó que los estudiantes presentaron distintos productos elaborados mediante la combinación de técnicas artesanales. Resaltó que cerca del 70 % de los productos fueron elaborados con insumos locales, promoviendo el uso de materia prima de la provincia, y agradeció la realización de estas ferias que permiten reconocer y valorar el trabajo de los jóvenes y productores de la provincia.
Durante la jornada de capacitación y degustación en el Teatrín Municipal, orientada a fortalecer las técnicas y conocimientos de los participantes, el gerente regional de Desarrollo Económico, ingeniero José Eduardo, destacó el valor del pan como símbolo de identidad puneña y felicitó a la provincia de Melgar por su 74.º aniversario, resaltando que este tipo de actividades impulsan la economía local y preservan la tradición panadera.
El evento concluyó con una dinámica de degustación y capacitación en la que los participantes reafirmaron su compromiso con la tradición panadera local. Asimismo, se anunció la participación de Melgar en el V Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, que se llevará a cabo el 17 de octubre en la ciudad de Puno, con la presencia de más de 120 panaderos provenientes de las trece provincias, fortaleciendo así la panificación artesanal y el intercambio de saberes tradicionales en la región.