Cardenal Carlos Castillo: “El país sufre por malas políticas que no buscan el bien común”


Cardenal Carlos Castillo

El arzobispo de Lima instó a las autoridades a escuchar el clamor de la población en medio de la crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente interino

El arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, advirtió que la población peruana atraviesa graves dificultades “debidas en gran parte a malas políticas y a no ver el bien común”. El prelado reflexionó sobre la compleja coyuntura política que vive el país tras la vacancia de Dina Boluarte y la reciente asunción de José Jerí como presidente interino de la República.

“Siempre tratando de entender lo complejo que es esta situación de nosotros como peruanos y, sobre todo, viendo por dónde abrimos esperanza”, expresó el cardenal, quien llamó a superar las malas decisiones que afectan directamente a la ciudadanía.

Castillo exhortó a las autoridades a escuchar el clamor de la gente y recordó que las consecuencias de las malas acciones políticas repercuten en los sectores más vulnerables. “Cuando se obra mal, las consecuencias se ven. Vamos a tratar de ver con mayor visión y profundidad lo que está ocurriendo”, señaló.

Durante su mensaje final, el arzobispo elevó una oración “por el momento difícil que vive el país” y pidió fortalecer la solidaridad y los movimientos populares que defienden los derechos de los pobres. “No se trata de disfrazarse o mentir para ganar votos, sino de servir”, enfatizó.

Por otro lado, el cardenal anunció que la procesión del Señor de los Milagros del próximo 18 de octubre recorrerá las sedes de los poderes del Estado, iniciando a las seis de la mañana en la Plaza de Armas de Lima. El Cristo de Pachacamilla continuará su recorrido el 19, 26, 28 de octubre y el 1 de noviembre, fecha en que se realizará la procesión de clausura.

Fuente: Rpp