El presidente de EE.UU. llegó a Israel en medio de la liberación de 20 rehenes tras más de 700 días de cautiverio y copresidirá una cumbre de paz en Egipto. sin representación palestina
El presidente de Estados Unidos aterrizó este lunes en Tel Aviv poco después de que Hamás entregara a la Cruz Roja a los 20 rehenes que permanecían con vida, tras 738 días de cautiverio en Gaza. La llegada de Trump coincidió con una jornada histórica para Israel, que también se prepara para recibir los cuerpos de otros 28 rehenes fallecidos.
A las 9:30 (hora local), el Ejército israelí confirmó la llegada al país de los primeros siete liberados. Entre ellos, jóvenes como Eitan Mor (25), Ziv Berman (27) y Guy Gilboa Dalal (24), secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Más tarde, Hamás entregó al resto del grupo, incluidos los hermanos argentinos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, también de nacionalidad argentina.
La liberación es parte de un acuerdo de alto el fuego impulsado por Trump, en el que Israel se comprometió a liberar a unos 2.000 prisioneros palestinos, incluidos 250 con cadena perpetua.
Trump fue recibido en el aeropuerto Ben Gurión por el presidente israelí Isaac Herzog, el primer ministro Benjamín Netanyahu, y miembros de la delegación estadounidense, incluidos Jared Kushner e Ivanka Trump. Desde ahí se trasladó rápidamente a Jerusalén, donde ofreció un discurso ante el Parlamento y se reunió con familias de los rehenes.
Pese al dramatismo del anuncio del fin del conflicto, no hubo presencia de líderes palestinos en ninguna etapa del proceso. El hecho ha generado duras críticas internacionales, al considerar que una paz sin representación de ambas partes podría resultar frágil e incompleta.
Trump viajará luego a Sharm el Sheij, en Egipto, para copresidir la Cumbre de la Paz, junto a más de 30 líderes mundiales, incluidos el emir de Catar, el presidente de Turquía, Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Keir Starmer. La ciudad balnearia es conocida como la «Ciudad de la Paz» por su rol histórico en negociaciones internacionales.
Mientras tanto, los rehenes liberados serán trasladados a hospitales cercanos a Tel Aviv tras una primera evaluación médica y el reencuentro con sus familias en la base de Reim, cerca de Gaza. Se espera que la Cruz Roja entregue próximamente los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, en una ceremonia privada dentro del enclave palestino.
La comunidad internacional observa con atención: Trump ha hecho su jugada diplomática más ambiciosa desde que dejó la Casa Blanca, pero la paz duradera en la región aún está lejos de estar asegurada.