El aún alcalde oficializó su salida a pocas horas del plazo legal y aseguró que “asume su responsabilidad en nombre de la Virgen María”
A tan solo un día del plazo límite establecido por la ley electoral, Rafael López Aliaga anunció su renuncia a la Alcaldía de Lima para postular oficialmente a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026.
La noticia fue revelada en una entrevista en el programa El Valor de la Verdad, donde, al ser consultado directamente, el líder de Renovación Popular confirmó que presentará su renuncia el 13 de octubre a las 3:00 p. m..
Cierre con polémica y rendición de cuentas
Horas antes del anuncio, López Aliaga encabezó un evento denominado Rendición de Cuentas 2025 en el Parque de la Exposición. Allí, protagonizó un momento polémico al hacer que un menor de edad le pidiera públicamente que sea presidente del Perú, lo que representa una posible violación al principio de neutralidad electoral, según la Ley Orgánica de Elecciones.
Durante su discurso, defendió su gestión al afirmar que no deja una Municipalidad endeudada, y que, por el contrario, habría dejado “presupuesto gracias a una política de austeridad”. Sin embargo, estas declaraciones deberán ser corroboradas por la Contraloría General de la República y por la siguiente administración municipal.
Entre razones espirituales y políticas
López Aliaga explicó que su decisión fue motivada por dos factores: uno espiritual y otro político. Relató que, días después de sufrir un intento de atentado en un evento público, una monja se le acercó en la Municipalidad y le entregó un papel con el mensaje: «Asuma su responsabilidad en el nombre de la Virgen María».
A ese impulso místico, sumó un argumento más terrenal: la falta de mejores opciones en el escenario político. “No veo gente que podría hacerlo mejor que yo”, dijo el actual alcalde, justificando así su decisión de tentar nuevamente el sillón presidencial.
¿Quién asumirá la Alcaldía de Lima?
La renuncia de Rafael López Aliaga abre paso a un proceso de transición dentro de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Conforme a lo estipulado por la Ley Orgánica de Municipalidades, el teniente alcalde Renzo Reggiardo asumirá de manera temporal el cargo de alcalde.
Este encargo durará hasta que el Concejo Metropolitano oficialice la vacancia y, en sesión, elija al nuevo titular que completará el periodo de gobierno municipal 2023–2026.
Lo que viene para Renovación Popular y Lima
La candidatura de Rafael López Aliaga a la Presidencia plantea un nuevo capítulo para Renovación Popular, que deberá reestructurar su liderazgo en Lima y a nivel nacional. Mientras tanto, la capital queda en manos de una gestión interina y en expectativa sobre el rumbo que tomará la ciudad tras la salida de su alcalde más controversial de los últimos años.