“Congreso de la República podría reactivar denuncias para destituir a Delia Espinoza pese a su reposición como fiscal de la Nación”, advierte IDL


Congreso de la República
Congreso de la República

El abogado Carlos Rivera señaló que, aunque el Poder Judicial ordenó su restitución, el Parlamento mantiene la mayoría necesaria para retomar las acusaciones constitucionales y apartarla del cargo.

Aunque el Poder Judicial ordenó la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación, la permanencia de la magistrada al frente del Ministerio Público podría verse nuevamente amenazada en los próximos días, según advirtió el director general y coordinador del área legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera Paz. Señaló que el Congreso de la República podría activar las cinco denuncias constitucionales que actualmente pesan sobre la fiscal de la Nación.

En esta línea, explicó que la medida cautelar emitida por el Poder Judicial la cual suspende la sanción impuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), tiene carácter temporal y responde a un acto de restitución de derechos, al considerar que la resolución de la JNJ fue absolutamente fuera de la ley, sin embargo, advirtió que el Poder Legislativo mantiene el control de la mayoría parlamentaria y que no tendría inconvenientes en retomar el proceso de acusación contra Espinoza para destituirla e inhabilitarla.

El Congreso de la República, ha buscado desde hace meses descabezar al Ministerio Público, porque no ha sido amigable con sus intereses. Espinoza, al igual que el fiscal Villena, ha tenido la firmeza de investigar hechos de corrupción que comprometen al propio Parlamento y por ende van a intentar sacarla del poder quizá en unos pocos días”, señaló.

En esta misma línea recordó además que en su momento el miembro del Mesa Directivas del Legislativo, Valdemar Serrón, del partido político Perú Libre, llegó a declarar públicamente que se necesitaba una Fiscalía de la Nación “amigable”, lo que evidencia el claro interés político detrás de las denuncias constitucionales.