Juliaca se consolida como capital del ajedrez del sur con más de cien competidores en la “Copa Centenaria”


El III Torneo Internacional reunió a ajedrecistas del Perú y Bolivia en un evento que combinó estrategia, talento y confraternidad, posicionando a la ciudad como epicentro del deporte ciencia en el altiplano.

El Coliseo Cubierto de Juliaca se convirtió este fin de semana en un verdadero campo de batalla mental. Más de un centenar de ajedrecistas llegaron desde diversas regiones, provincias y países para disputar el III Torneo Internacional “Copa Centenaria”, un evento que ya marca historia en el altiplano con su tercera edición .

La competencia, que se desarrolla desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, es impulsada por el colegio Miguel de Cervantes Saavedra con el respaldo de la Liga de Ajedrez de Juliaca y la organización del Jimny Tiña Calla.Delegaciones enteras arribaron desde Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, además de jugadores bolivianos que dieron la sorpresa en esta edición.

En el recinto se respira concentración y adrenalina: participan niños, jóvenes y adultos mayores, en un encuentro equilibrado entre varones y mujeres, que demuestra que el ajedrez no tiene edad ni fronteras.Las partidas se disputaron en tres ritmos: clásicas, con 6 rondas de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugador; rápidas, de 10 minutos con 2 segundos adicionales; y el vertiginoso blitz, con 3 minutos más 2 segundos por movimiento. El evento cumple con los estándares internacionales de la FIDE, cuenta con seis árbitros profesionales llegados desde Ica, y está reconocido como torneo IRT, lo que significa que suma puntos para el ranking mundial de los jugadores.

El torneo culminará este domingo a las 4 de la tarde con la premiación a los cinco primeros lugares de cada una de las cinco categorías, con premios valorizados en más de 20 mil soles. Juliaca vive así una verdadera fiesta deportiva e intelectual, con la mente como principal protagonista y el tablero como escenario de talento, estrategia y orgullo regional.