El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir la fe con esperanza y caridad


Papa León XIV celebró en Roma la canonización
Papa León XIV celebró en Roma la canonización

Durante la ceremonia en Roma, el Pontífice destacó el ejemplo de los nuevos santos —entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles— como signos de fraternidad y testimonio del amor de Dios en la vida cotidiana.

El Papa León XIV celebró en Roma la canonización de siete nuevos santos, entre mártires, religiosas y laicos procedentes de diversas partes del mundo, y los definió como “signos luminosos de esperanza y amor” para la Iglesia de hoy. Reunido con los peregrinos en el Aula Pablo VI, exhortó a los fieles a mirar el testimonio de estas personas —sencillas, comunes, pero transformadas por la gracia— como un estímulo a vivir la fe, la esperanza y la caridad en el día a día.

En su mensaje, el Papa dirigió una mirada especial a Venezuela, donde dos de los santos canonizados —José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles Martínez— abren la puerta a la fraternidad y el reconocimiento mutuo en una misma patria; les pidió que este momento se convierta en “un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se reconozcan como hijos y hermanos”. También aludió al valor de otros santos como el arzobispo armenio Ignacio Choukrallah Maloyan o el catequista papuano Pedro To Rot, resaltando su fidelidad al Evangelio en contextos difíciles.

Finalmente, León XIV invitó a todos los fieles a asumir que cada persona que vive a su lado está llamada también a la santidad, y por ello debe ser tratada “como un hermano al que amar y respetar”. Destacó que la fe, la esperanza y la caridad no son ideales lejanos, sino virtudes que florecen en el servicio a los más frágiles, en la oración constante y en la confianza activa en Dios.