Analista advierte que cadena perpetua por sicariato no solucionará la delincuencia


Abogado y analista de asuntos políticos
Abogado y analista de asuntos políticos

“La cadena perpetua para sicariato no resolverá la delincuencia, solo es una curita frente a una enorme herida en la que estamos viviendo los ciudadanos”, advirtió analista político.

Tras darse a conocer que el último viernes fue publicada, en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, la ley que modifica los artículos 108-C y 108-D del Código Penal (Decreto Legislativo 635) para fortalecer la lucha contra el sicariato, la conspiración y el ofrecimiento para este delito, donde se establece cadena perpetua como pena máxima para quienes ordenen, intermedien o ejecuten asesinatos por encargo bajo circunstancias agravantes, como el uso de menores de edad, participación de organizaciones criminales o intervención de dos o más personas.

Al respecto, el abogado y analista de asuntos políticos Rolando Jiménez, advirtió que el incremento de penas no solucionará el problema de la delincuencia ya que existen fallas estructurales del sistema de justicia y penitenciario del país.

No se trata de endureciendo de sanciones. La raíz está en un sistema penitenciario que permite que desde los penales se sigan ordenando delitos, y en un sistema judicial con graves deficiencias en la etapa de investigación, juzgamiento y ejecución de penas”, indicó.

Además, sostuvo que estas medidas son solo “parches” frente a una realidad compleja, donde la ley no avanza al ritmo del desarrollo tecnológico y la criminalidad se adapta rápidamente a nuevos medios como el internet, las estafas digitales y el uso de inteligencia artificial.

Finalmente, refirió que la lucha contra la delincuencia requiere una reforma integral del sistema de administración de justicia, inversión en tecnología, capacitación del personal policial y judicial, así como políticas públicas coherentes y sostenidas.