Puno se prepara para el cuarto recorrido procesional del señor de los Milagros


Señor de los Milagros
Señor de los Milagros

El 21 de octubre, la imagen del Cristo Moreno recorrerá las principales calles de la ciudad, llevando fe y devoción a cada rincón

Martín Pérez Carrión, capataz general del Señor de los Milagros en Puno, indicó que este 21 de octubre se realizará el cuarto recorrido procesional de la imagen del Señor de los Milagros, que actualmente se encuentra en el Santuario de la Virgen de la Candelaria, donde se celebrará la misa a las 10:00 a.m. y, posteriormente, se dará inicio al recorrido programado.

Explicó que, a las 11:00 a.m., dará inicio el recorrido procesional. La imagen saldrá en hombros de una cuadrilla que será unificada tanto por la Hermandad de la Virgen de la Candelaria como por la Hermandad del Señor de los Milagros, para dirigirse al primer altar organizado por el Centro de Idiomas de la UNA Puno. Posteriormente, tomará el jirón Fermín Arbulú para ingresar al jirón Arequipa, donde rendirán homenaje el Colegio Glorioso Nacional de San Carlos. Luego, subirá por el jirón B. Oquendo para dirigirse al jirón Santiago Giraldo, donde se encuentra el Colegio Galeno, continuando por la primera y segunda cuadra del jirón Manco Cápac, donde se ubica el Colegio María Auxiliadora.

Asimismo, continuará por el jirón Libertad. Luego, en el jirón Ilave, rendirán homenaje Radio Onda Azul, el Colegio Carlos Rubina Burgos, San Juan Bautista y la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa. Posteriormente, subirán todo lo que es el jirón Puno, calle Atuncolla – Circunvalación Sur, para ingresar al jirón Ancash, de donde bajarán para tomar el jirón Huancané. Ingresarán al jirón Ayacucho y ahí concluirá este cuarto recorrido, ingresando al santuario, que es el templo San Antonio de Padua.

Recordó que, en coordinación con la Prefectura y la Policía, se restringirán las calles antes mencionadas, donde también las instituciones realizarán sus alfombras para rendir homenaje al Cristo Moreno. Se contará con el apoyo del personal de serenazgo y la policía, al igual que en los anteriores recorridos procesionales.

Realizó un llamado a toda la feligresía de Puno para que acompañen al Señor de los Milagros en este cuarto recorrido, que se realizará desde el templo San Juan Bautista. También pidió a las familias e instituciones que se organicen, tanto en los altares como en las alfombras, para recibir al Señor.

En la siguiente actividad, comenzarán las setenas a partir del día 22 de octubre en el templo San Antonio, ya que la imagen permanecerá allí hasta el día 27 de octubre. La misa de vísperas será a las 6:00 p.m. y, posteriormente, el día 28, que es el quinto y último recorrido procesional del Cristo de Pachacamilla, se celebrará la misa a las 9:00 a.m. y, a las 10:00 a.m., iniciará este último recorrido.