Mesas técnicas de trabajo para la remediación de la Cuenca Ramis hasta la fecha no tendría ningún resultado


Pobladores de la Cuenca Ramis

Exdirigente de la Cuenca Ramis denuncia falta de resultados en proyectos de remediación ambiental y retraso en construcción de represa Huajchani, pese a reuniones con ministros y millonario presupuesto asignado desde 2011

Víctor Cutisaca, ex dirigente de la Cuenca Ramis del distrito de Asillo, refirió que, a pesar de las mesas técnicas de trabajo y varias reuniones en la provincia de Azángaro, donde las autoridades y dirigentes recibieron a los ministros y funcionarios con varios presentes, con el objetivo de evaluar los avances de los proyectos de remediación en cada distrito que está afectado con la contaminación de la Cuenca Ramis, hasta la fecha no tienen ningún resultado.

Asimismo, el proyecto de la represa Huajchani que se viene arrastrando desde el año 2011, tampoco inician con su construcción a pesar de que contaba con un presupuesto superior a 14 millones de soles, para sanear los terrenos involucrados en las comunidades campesinas y la elaboración del expediente técnico.

Recordó que, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha transferido este presupuesto al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), instancia que hasta la fecha no informa en qué situación se encuentra este proyecto, generando preocupación en la población involucrada en este proyecto, más aún con el cambio del presidente y los ministros.

Explicó que, a la fecha continúa incrementándose la contaminación de la Cuenca Ramis, también desconocen el trabajo que está cumpliendo la Dirección Regional de Energía y Minas contras las mineras informales que están operando en las alturas del distrito de Ananea, quienes son los agentes contaminantes y no se comprometen en cuidar el medio ambiente.

Precisó que, la zona que es ganadera, riega los pastizales con agua contaminada, actualmente la contaminación ha afectado la producción lechera y ha disminuido la población del ganado vacuno.