Poder Judicial ratifica cadena perpetua contra Osmán Morote e impide su liberación por el atentado de Tarata


Foto: Osmán Morote

La Corte Superior Nacional rechazó el pedido de libertad del cabecilla de Sendero Luminoso al no hallar fundamentos humanitarios ni jurídicos válidos para modificar su condena

El Poder Judicial ratificó la cadena perpetua impuesta al cabecilla terrorista Osmán Roberto Morote Barrionuevo, uno de los principales líderes de Sendero Luminoso, e impidió su liberación tras declarar improcedente la solicitud presentada por su defensa en el caso del atentado de la calle Tarata.

La Primera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada resolvió mantener vigente la sentencia que condena a Morote por su responsabilidad como autor mediato en el ataque terrorista perpetrado el 16 de julio de 1992 en el distrito limeño de Miraflores, uno de los actos más sangrientos cometidos por Sendero Luminoso contra la población civil.

El tribunal desestimó el pedido de la defensa, que alegaba un deterioro de salud y condiciones inhumanas de reclusión, argumentando razones humanitarias amparadas en el artículo 22 del Código Penal. Sin embargo, la Sala determinó que no se acreditaron pruebas suficientes para justificar una excepción al cumplimiento de la pena.

La decisión fue respaldada por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo y el Ministerio Público, que se opusieron firmemente a la liberación del sentenciado.

Con esta resolución, la justicia peruana reafirma su compromiso con la lucha contra el terrorismo y el respeto al Estado de derecho, garantizando que los responsables de crímenes de lesa humanidad cumplan íntegramente sus condenas.

El fallo, según la Procuraduría General del Estado, envía un mensaje de firmeza frente a los intentos de impunidad y mantiene inalterable la sanción impuesta a uno de los principales responsables de la violencia terrorista que marcó al país en la década de 1990.