Puno celebra el Primer Festival “Titicaca sin Fronteras” para promover la conservación del lago sagrado


Titicaca sin Fronteras
Titicaca sin Fronteras

El evento reunirá a diversas organizaciones con teatro, música, gastronomía y actividades ambientales para concientizar sobre la protección del lago

Varias organizaciones de la ciudad de Puno se unen para promover diversas acciones que permitan proteger y conservar el lago Titicaca y su biodiversidad, hoy amenazada por la contaminación. Para el 24 de octubre se ha programado el Primer Festival Titicaca sin Fronteras, que se realizará en el Parque José Carlos Mariátegui de la ciudad de Puno, con la finalidad de promover actividades de sensibilización.

Waldivia Yana Apaza, coordinador de la Plataforma Binacional Perú–Bolivia, informó que en este festival se realizarán acciones de concientización a través de obras de teatro, poesías, música en vivo, exposición de la gastronomía puneña, entre otras actividades.

“Con estas pequeñas acciones queremos generar un grado de concientización sobre la conservación y protección de nuestro lago”, indicó. De la misma forma, destacó la jornada de limpieza realizada en septiembre y la ordenanza regional que declara al lago Titicaca como sujeto de derechos.