El alcalde de San Juan del Oro denuncia el abandono de la provincia de Sandia, que sigue sin una carretera de doble vía ni puentes concluidos, mientras los trabajos de mantenimiento avanzan lentamente y se acerca la temporada de lluvias
Aníbal José Quispe Álvarez, alcalde distrital de San Juan del Oro, manifestó que, la provincia de Sandia es la única jurisdicción que no cuenta con su carretera de doble vía de doble vía, a pesar de producir el mejor café del mundo, que se ha catalogado y representado al Perú, pero se encuentran olvidados, por parte del gobierno central. Están realizando el mantenimiento, pero aún no ha concluido, a pesar de ser una vía nacional que está concesionada por la empresa Mota, el trabajo está muy lento y la temporada de lluvias se aproxima.
Recordó que, el año pasado fueron declarados en estado de emergencia a nivel de los distritos que alberga la provincia de Sandia, debido a los deslizamientos y derrumbes que se registraron en diferentes sectores, frente a esta situación realizó un llamado al gobierno central y Gobierno Regional de Puno, para que puedan mejorar las vías de comunicación.
Precisó que, cuentan dos vías, uno de ellos es por Sandia que está reconocido como carretera nacional y que está concesionada por la empresa Mota, y por otro lado, gracias a los gobiernos regionales que pasaron, actualmente esta carretera se encuentra un poco mantenido, principalmente en Sina – Yanahuaya, pero el objetivo es mejorar esta vía de comunicación, esperan que, la gestión actual del Gobierno Regional de Puno, priorice el asfaltado y esto permita sacar los productos que producen en menor tiempo y a un costo menor.
Explicó que, los puentes todavía no han sido concluidos, entre ellos: el puente Huancuire que está en problemas, ya se reunieron en varias oportunidades con el gobernador regional donde les indicaron que en el presente año se solucionará. Por lugar sólo las movilidades pequeñas y minivanes están transitando por esta carretera, los buses, camiones de carga siguen por Sandia, a pesar de ser una ruta muy larga.
Aseguró que, frente a esta problemática han tratado de mitigar con el Gobierno Regional y gobierno central, pero solamente algunos puentes fueron reparados, debido a que el año pasado se ha tenido fuertes precipitaciones pluviales.