Trabajadores de la construcción del Hospital Lucio Aldazábal de Huancané mantienen protesta de brazos caídos por falta de pagos y cuestionan ausencia de fiscalización de esta importante obra
Los 120 obreros que laboran en la construcción del Hospital Lucio Aldazábal Paucar de la provincia de Huancané iniciaron una medida de protesta de “brazos caídos” debido a los constantes incumplimientos de pago por parte de la empresa china que viene ejecutando este emblemático proyecto, así lo informó Alfonso Zavaleta, presidente del comité de obra.
Asimismo, señaló que la empresa debía cancelar dos meses de sueldos el pasado jueves; sin embargo, no realizó el depósito comprometido, lo que ha generado indignación y serias dificultades económicas entre los trabajadores y sus familias.
También cuestionó la inacción de las autoridades regionales, debido a que pese a que la consejera por Huancané, Leyder Carina Puma Ojeda, pese a que había anunciado en vísperas una labor de fiscalización en la obra, no se hizo presente en el lugar. A ello se suma la falta de intervención del Gobierno Regional de Puno, pese a que el avance físico de la obra apenas llega al 13 %, situación que preocupa tanto a los trabajadores como a la población que espera la conclusión del proyecto hospitalario.
Finalmente, el dirigente advirtió que, de no concretarse el pago de los haberes adeudados, los trabajadores continuarán con la paralización de labores ya que muchos obreros provienen de otras regiones y necesitan sus pagos para el pago de sus alquileres y dependen del salario para sostener a sus familias.