Violencia mantiene cifras alarmantes; Lima y La Libertad son las regiones más afectadas mientras se declara estado de emergencia en Lima y Callao
Entre el 10 y 21 de octubre, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registró 54 homicidios en el país, incluyendo el asesinato de Eduardo Ruiz a manos de un policía durante la movilización del 15 de octubre contra el Congreso y el incremento de extorsiones. El analista de datos Juan Carbajal señaló que las cifras aún podrían aumentar debido a información pendiente de actualización.
Lima concentra 22 casos, seguida de La Libertad con 10, Tumbes con 4 e Ica con 3. En promedio, se registra un homicidio cada 3 horas y 52 minutos en lo que va del año, acumulando 1,798 casos desde enero hasta el 19 de octubre de 2025, según Sinadef.
Ante esta situación, el Gobierno de José Jerí declaró estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y Callao. Expertos y exautoridades cuestionan la eficacia de la medida, argumentando que no controla la extorsión ni el crimen organizado, que operan mediante redes sociales y sistemas financieros informales. Recomiendan, en cambio, fortalecer la investigación criminal, invertir en tecnología y mapear con precisión las organizaciones ilícitas para enfrentar la violencia de manera efectiva.
Fuente: La República