Estudiantes del programa “Los Infiltrados” reflexionaron sobre el desarrollo personal en la adolescencia


Alumnos de la I.E.S. José Carlos Mariátegui – Aplicación de la UNA Puno destacaron la importancia del autoconocimiento, la disciplina y la salud emocional como bases para construir una vida con propósito.

En la reciente edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui – Aplicación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno conversaron sobre el desarrollo personal en la adolescencia, destacando que esta etapa es decisiva para construir hábitos, carácter y propósito de vida.

Los estudiantes Denilson y Gladis explicaron que el desarrollo personal es un proceso continuo de autoconocimiento, mejora de habilidades y gestión emocional que ayuda a los jóvenes a afrontar retos académicos, sociales y familiares. Señalaron que trabajar en uno mismo previene problemas como baja autoestima, frustración o desmotivación frente al futuro.

Entre tanto, Anaís y Urpi mencionaron algunos pilares fundamentales, entre ellos la autoestima, la disciplina, el manejo del tiempo, la salud mental y física, así como el aprendizaje constante, “construirnos como personas desde ahora, evita que los errores se acumulen cuando seamos adultos”, dijeron.

Así mismo, la estudiante Belinda indicó algunas acciones prácticas para iniciar este proceso: establecer metas realistas, rodearse de amistades positivas, pedir apoyo cuando sea necesario, evaluar los propios avances y mantener constancia aun con dificultades.

Los estudiantes entrevistaron a la psicóloga Dayana Valeria Mansilla Flores, profesional itinerante de Convivencia Escolar en la Ugel Puno, quien resaltó que el desarrollo personal en la adolescencia es clave porque permite que los jóvenes se conozcan, regulen sus emociones y tomen mejores decisiones. Precisó que la falta de propósito y autoconocimiento puede derivar en ansiedad o desorientación hacia la vida adulta, “no se trata de avanzar rápido, sino de avanzar conscientes”, señaló.