Comerciantes acusan a funcionaria municipal de romper acuerdos en feria por Todos los Santos


Comerciantes acusan a funcionaria municipal de romper acuerdos
Comerciantes acusan a funcionaria municipal de romper acuerdos

La Subgerencia de Actividades Económicas de Puno enfrenta críticas por presuntas irregularidades en la distribución de espacios de venta

La instalación de la feria por Todos los Santos en la ciudad de Puno viene generando malestar entre los comerciantes, luego de que un grupo de personas, acompañadas por trabajadores municipales, se presentara en la zona ubicada en el jirón El Puerto, a un costado de la Marina, para delimitar nuevos espacios de venta. Según indicaron, contaban con autorización de la Subgerencia de Actividades Económicas y mostraron boletas de pago por el uso del área.

Los comerciantes que ya estaban instalados desde el día anterior denunciaron que el accionar de la funcionaria Graciela Quispe, subgerente de dicha área, vulneró los acuerdos previamente establecidos. Ellos afirmaron que se les impusieron estrictos requisitos para ocupar sus puestos como uniformidad en la vestimenta, carpas del mismo color y uso de guantes, además de mantener despejados los alrededores. Sin embargo, los nuevos comerciantes habrían sido ubicados en zonas laterales junto a las vías del tren, rompiendo el compromiso inicial.

Ante el reclamo, los comerciantes solicitaron la presencia de la funcionaria, pero esta no acudió al lugar, enviando en su reemplazo a una trabajadora en estado de gestación, quien intentó mediar en medio de la tensión. Los vendedores manifestaron comprensión hacia la representante municipal, pero insistieron en la necesidad de que la subgerente asuma su responsabilidad. Hasta las 7 de la noche, Quispe no se presentó, mientras los afectados exigían la intervención del alcalde.

Cabe recordar que la noche anterior ya se había producido otro incidente similar en la avenida Simón Bolívar, donde la misma funcionaria, acompañada por un gran contingente de serenazgo, intentó desalojar a vendedores de caretas y productos para la elaboración de tantawawas. En esa oportunidad, la subgerente se retiró al llegar la prensa, pese a que, según el alcalde Javier Ponce, ya se había alcanzado un acuerdo con los comerciantes. El gerente municipal, Ricardo Álvarez, señaló que corresponde a la subgerente resolver los conflictos generados por su área.