Autoridades de salud advierten sobre el incremento de ataques de perros callejeros y piden a la población a acudir al hospital ante cualquier mordedura para recibir la vacuna antirrábica.
Alexei Quispe, responsable del área de Zoonosis de la Red de Salud San Román, informó que, a la fecha del presente año, en el Hospital Carlos Monje Medrano de Juliaca se tiene registrado un promedio de 370 casos de mordeduras, y a nivel de toda la unidad ejecutora se reportaron más de mil mordeduras caninas. Descartó casos de rabia canina y humana.
Aseguró que, constantemente están realizando capacitaciones dirigidas al personal de zoonosis, hoy día también están desarrollando un taller sobre diagnóstico y tamizaje de hidatidosis en humanos en la comuna local donde participan trabajadores (médicos, responsables zoonosis y personal de laboratorio) de las 12 unidades ejecutoras y cabeceras de Micro Red.
Recordó que, los casos de mordeduras en la ciudad de Juliaca y San Miguel, es alarmante por el problema de los perros callejeros o abandonados por sus propios dueños. Respecto al último caso de mordedura de una menor de edad, hasta el momento no se constituyó al hospital, presumen que habría sido trasladada a una clínica particular, pero cuando una persona sufre la mordedura de un CAN, se debe cumplir la actividad preventiva: entre ellos: ubicar al animal, lavarse con jabón y abundante agua y recibir las vacunas respectivas en el establecimiento más cercano. Esperan que, la menor sea referida de urgencia al hospital donde se cuenta con vacuna antirrábica, mientras que, las clínicas privadas e inclusive Es Salud no cuentan con esta vacuna.
 
			
			 
		
		
	
 
				 
			 
			 
			 
			 
					 
					 
					 
					 
					 
					