Anuncian que del 4 al 8 de noviembre la maestra japonesa Yumiko Yoshioka, compartirá una residencia internacional de danza en la Isla de Amantaní


Isla Amantaní

La reconocida maestra japonesa de Butoh, Yumiko Yoshioka, llegará a Puno para impartir talleres en la Isla de Amantaní y presentar su obra en el Centro Cultural de Idiomas, promoviendo el arte, la cultura y el intercambio internacional

Esmeralda Cárdenas, directora del centro cultural de investigación “Educa – Libre” Puno, manifestó que, en la presente semana llegará a Puno la maestra japonesa Yumiko Yoshioka, figura legendaria del Butoh, quien compartirá sobre su cultura y danza con todos los actores culturales de Puno.

Precisó que, del 4 al 8 de noviembre compartirá una Residencia Internacional de Danza en la Isla de Amantaní, para la población puneña y el domingo 9 de noviembre presentará su obra en el Centro Cultural de Idiomas de Puno, donde la población podrá el arte que trabajó.

Explicó que, esta artista es reconocida a nivel internacional y sería una de las primeras fundadoras de la creación de la danza Butoh considerada como terapéutica, luego de compartir su obra en Puno, enrumbará viaje a Chile, donde se presentará en un festival que reunirá a distintos artistas internacionales, como japoneses y latinoamericanos.

Aseguró que, traer a una maestra como Yumiko no solo significa un gran paso para la danza en el sur, sino también un esfuerzo por descentralizar Lima, fortalecer la escena cultural puneña y abrir nuevos espacios de intercambio y turismo artístico. También lanzaron media beca para artistas locales, a fin de que esta experiencia sea verdaderamente inclusiva.

Todos los artistas plásticos, visual, músicos, danzantes, artísticas escénicos y personas naturales pueden ser parte de esta actividad cultural.