Analista advierte que elecciones 2026 repetirían el mismo escenario político dominado por los mismos rostros partidarios y poder económico


Analista político Edwin Catacora
Analista político Edwin Catacora

Analista político Edwin Catacora señala que los mismos líderes y grupos económicos mantienen el control, lo que podría generar un voto antisistema.

A medida que se acercan las elecciones generales de 2026, el escenario político peruano empieza a definirse con rostros ya conocidos. Así lo dio a conocer el analista político Edwin Catacora Vidangos, al tiempo de mencionar que entre los rostros más populares se encuentran la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori; César Acuña; Martín Vizcarra; Rafael Aliaga, y otros personajes con trayectoria o controversias judiciales.

Asimismo, en entrevista con Radio Onda Azul, señaló que en las próximas contiendas electorales no hay sorpresas, pues el país continúa bajo una estructura de poder concentrada en los mismos grupos económicos y políticos, “estamos en un ciclo donde los partidos se manejan como propiedades privadas; la corrupción y el clientelismo siguen marcando el rumbo del Estado”, afirmó.

Frente a este panorama, advirtió que el descontento social podría generar un voto antisistema, impulsado por la desconfianza hacia las instituciones y los casos de corrupción que involucran a casi todos los expresidentes, sumado a ello los peruanos que podrían inclinarse por el denominada “mal menor”, lo que podría traer como consecuencia que en los siguientes años se tenga un similar panorama político y por ende crítico, lo que podría perjudicar la economía de los ciudadanos de a pie.