Puneños en Yurimaguas celebran el 357° aniversario de Puno lejos de casa


{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Comunidad altiplánica en la Amazonía reafirma su identidad con actividades culturales y deportivas

Desde la región Loreto, un grupo de más de treinta residentes puneños radicados en la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas, anunció la realización de diversas actividades culturales y deportivas en homenaje al 357° aniversario de la ciudad de Puno.

El docente Edwin Mamani, integrante de la asociación de puneños en Yurimaguas, informó a través de Radio Onda Azul que la comunidad altiplánica residente en esta zona amazónica está realizando un encuentro deportivo hoy sábado y un programa especial el martes 4 de noviembre en un medio de comunicación local, con el propósito de rendir homenaje a la capital de la región altiplánica.

“Somos en su mayoría maestros provenientes de distintas provincias de la región: Lampa, San Román, Azángaro, Melgar, Yunguyo y la misma ciudad de Puno. Aunque vivimos lejos por motivos de trabajo, mantenemos vivo nuestro vínculo cultural y el amor por nuestra tierra”, expresó.

Indicó que estas actividades buscan reafirmar la identidad cultural puneña y demostrar que, incluso lejos del altiplano, los residentes continúan difundiendo las tradiciones y el espíritu de unidad que los caracteriza. “Aunque estemos en una región distante, seguimos presentes en el ámbito profesional, social y cultural, llevando siempre con orgullo nuestras raíces puneñas”, finalizó.