Hoteles de Puno se alistan para recibir a miles de visitantes en la Candelaria 2026


{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Empresarios turísticos fortalecen servicios y promoción cultural para este importante evento regional

Gilda Pariente, presidenta de la Cámara Hotelera de Puno, informó que los empresarios del rubro ya se vienen preparando para recibir a los miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegarán a la región con motivo de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026.

Señaló que los hoteles asociados están mejorando sus instalaciones y servicios para brindar una atención de calidad. “Todos los hoteleros nos estamos preparando para recibir a nuestros huéspedes. En febrero, Puno se viste de gala por la Virgen de la Candelaria, y debemos dar lo mejor para quienes nos visitan”, manifestó.

Asimismo, resaltó el trabajo que vienen realizando los hoteleros y empresarios turísticos para poner en valor los atractivos locales, como el lago Titicaca y la Ruta Quechua y Aymara, además de desarrollar campañas de limpieza y conservación ambiental con el objetivo de fortalecer la imagen de la ciudad y cuidar su entorno natural.

En cuanto a la capacidad hotelera, mencionó que Puno cuenta con una oferta variada, que incluye cadenas de cinco estrellas, hoteles medianos y establecimientos familiares, todos preparados para recibir a los turistas durante la festividad. “En Candelaria siempre se llega al 100% de ocupación”, indicó.