Bomberos sofocaron incendio en la parte baja de la ciudad de Puno, que dejó varios daños materiales


Incendio en Puno

Bomberos de Puno controlaron incendio frente al estadio, presuntamente causado por un corto circuito; llaman a realizar instalaciones eléctricas seguras y mantienen alerta ante el aumento de riesgos durante las festividades de Todos los Santos

El jefe de la Compañía de Bomberos de Puno, Jhon Zea Béjar, informó que, fueron alertados por un incendio que se registró la mañana de este sábado al frente del estadio, hasta donde se constituyeron 17 bomberos en tres vehículos de agua, los cuales fueron utilizados en un 70% de acuerdo a las necesidades para trabajar.

Explicó que, aparentemente el lugar era un almacén múltiple donde encontraron varias cosas, prácticamente era una ramada, porque había gran cantidad de material combustible (madera), un balón de gas activo, pero no significa que haya ocasionado el incendio, debido a que con el calor percibida la válvula empieza a deteriorarse, ocasionando la fuga de gas.

Detalló que, al observar el incidente, posiblemente haya ocurrido un corto circuito de un cable trifásico y que recién fue instalado, tras encontrar reventados el cableado. Las conexiones de cables deben realizarse por una mano calificada y profesional, para evitar que un hecho similar se vuelva a presentar, pero las investigaciones a fondo determinarán las causas reales.

Aseguró que, la policía estuvo tomando datos que le corresponde, pero no se contó con la presencia de los representantes del Ministerio Público, quienes deberán de elevar un informe para realizar las averiguaciones correspondientes.

Precisó que, es el primer incendio que atendieron el día 1 de noviembre, y continúan en alerta porque son días festivos, como: el “Día de Todos los Santos, acrecentándose el riesgo sobre todo cuando encienden velas, en el caso de Navidad también se encienden velitas, hay corto circuito por las lucecitas y de alumbrado. Elevaron el nivel de alerta de acuerdo a la norma también, sobre todo, los días 01 y 02 de noviembre donde gran cantidad de personas se movilizarán a los diferentes cementerios, e incluso saldrán de la ciudad de Puno a distritos y provincias, entonces, el riesgo aumenta tanto en los domicilios, carreteras y todas las vías de tráfico.