Reconocido arquitecto de Puno recordó que la arquitectura bioclimática ancestral aprovecha los recursos naturales y contribuye al confort térmico en las zonas rurales.
En el programa “Pensar Puno” de Radio Onda Azul estuvo el reconocido arquitecto de Puno Hugo Luís Zea Giraldo, para hablar de “Arquitectura bioclimática, el plan urbano que Puno necesita y la defensa del Titicaca”.
Refiriéndose a la arquitectura bioclimática y sostenible, señaló que se va perdiendo porque los habitantes, prefieren construir su casa a base de ladrillo, cemento pensado en la seguridad, seguridad que se desvanece porque el habitante apenas llegará a los 80 o 100 años, y dentro de su casa frígida necesitan bastante abrigo.
La arquitectura bioclimática donde se aprovecha los recursos naturales del entorno, como el sol, el viento y la vegetación para lograr confort térmico y reducir el consumo de energía, respondía a la sabiduría ancestral, recordó.
“La vivienda saludable y la construcción que se podría llevar adelante sobre todo en la zona rural del altiplano, es que se rescate esa tecnología antigua y se pueda revertir nuevamente en hacer viviendas, construidas con tierra (adobe), materiales del lugar, utilizando, igualmente; materiales modernos para mejorar los procedimientos” manifestó.
Respecto a la defensa del Lago Titicaca, se conoce que Hugo Luís Zea Giraldo junto a connotados ciudadanos de Puno años atrás, fundaron la “Asociación civil Salvemos el Qota Titicaca”, en ese sentido, señaló que tienen suficientes argumentos para sostener de manera local que se está viviendo encima de una cloaca, que son todas las microcuencas que descienden por debajo de la ciudad, contaminadas y llenas de basura, que requiere un trabajo urgente de limpieza.
Además; se debe buscar el rescate de la había de Puno, porque se presenta muy dañada por la eutrofización de las aguas servidas, el trabajo de recuperación no sólo a través de la eliminación de las causas que significa contar con las plantas de tratamiento de aguas residuales, sino también; buscar acelerar su resiliencia; que significa tener ispis y carachis en la había interior del Titicaca, como antes se veía, finalizó.