Durante el segundo día ha continuado el incendio forestal en el distrito de Tiquillaca, pese a la intervención de las diferentes instancias


Incendio en Tiquillaca

Incendio forestal en Tiquillaca continúa activo pese a esfuerzos de pobladores y autoridades locales, mientras la falta de respuesta de los bomberos retrasa el control total del fuego

El responsable de la Oficina de Defensa Civil del distrito de Tiquillaca, Jhosep Pérez Quispe, indicó que, para sofocar el incendio que se originó el día domingo aproximadamente a las 12:55 p.m. solicitaron apoyo a la Compañía de Bomberos de Puno, COEP de la provincia de Puno y el escuadrón de la policía. Al promediar las 4:00 p.m. tuvieron respuesta en primera instancia de la policía escuadrón del 105, la plataforma de Defensa Civil, los brigadistas de la municipalidad y la población con quienes sofocaron el incendio.

Sin embargo, actualmente el incendio continúa, ha reavivado el fuego, a donde nuevamente acudieron con los pobladores, efectivos de la UNEME, estos últimos se retiraron muy agotados por el trabajo que cumplieron, donde requerían con urgencia la presencia de la Compañía de Bomberos para sofocar el amago de las llamas.

Precisó que, el incendio forestal ha afectado los pastos naturales en las comunidades campesinas de Tangolaya, donde se ha originado la quema, que alcanzó la comunidad de Chingarani, también la parte alta de Patapampa de Arboleda, el mismo que, se ha prolongado a Sacsacani, y una parte de Pichñani.

Asimismo, se registró afectación a un promedio de 15 cabañas de uso temporal, en tiempo de lluvias. Tampoco reportaron ningún daño a la vida y salud de las personas. Según la población, hay una persona que ha sido identificada como el causante de los hechos, pero hasta el momento no llegaron a concluir la investigación.

Explicó que, debido a que nos encontramos en la temporada de siembra se estaban realizando la quema de restos de la paja, el mismo que se ha prolongado. Dos grupos de la municipalidad salieron en horas de la mañana, pero las llamas continuaban propagándose, por ello, volvieron a salir en horas de la tarde con el apoyo de la policía de la UNEME.

Aseguró que, a pesar del llamado que hicieron a la Compañía de Bomberos, no tuvieron ninguna respuesta, lo propio el primer día la autoridad edil tuvo que aproximarse a la sede principal para que puedan constituirse a la zona. Lamentó que, las personas a pesar de llamado que hicieron para evitar la quema de pastizales hagan caso omiso afectado la vida de las personas y el medio ambiente.