Comisión de Ética del Congreso inicia investigación contra Lucinda Vásquez por presunto uso indebido de recursos del Estado


Congreso inicia investigación contra Lucinda Vásquez
Congreso inicia investigación contra Lucinda Vásquez

El grupo parlamentario aprobó por mayoría una denuncia de oficio tras la difusión de imágenes en las que un asesor de la congresista le corta las uñas en su despacho.

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría iniciar una investigación de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez, del grupo Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial, por el presunto uso indebido de recursos del Estado. La medida se toma tras la difusión de una fotografía, tomada en noviembre del año pasado, donde se observa a su asesor Edward Rengifo Pezo cortándole las uñas de los pies en su oficina congresal durante el horario laboral. Este procedimiento busca determinar si la legisladora incurrió en una falta ética que amerite sanciones o incluso una denuncia penal.

El hecho generó una fuerte controversia en el Parlamento. El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó el suceso como una “humillación para los trabajadores del Congreso” y lamentó que este tipo de conductas afecten la imagen institucional. Según señaló, ningún empleado debería verse obligado a realizar tareas ajenas a sus funciones oficiales.

Por su parte, la congresista Vásquez rechazó las acusaciones y afirmó que las imágenes forman parte de una “venganza” orquestada por extrabajadores de su despacho. En un comunicado, sostuvo que se trata de un “ataque sin precedentes” destinado a desprestigiarla. En tanto, su exasesor Rengifo Pezo defendió su actuación, alegando que lo hizo por motivos “humanitarios”, ya que la parlamentaria enfrenta un “cáncer avanzado” y buscó asistirla para evitar que se movilizara innecesariamente.