Evento del 20 de noviembre buscará sensibilizar a la comunidad universitaria sobre respeto, igualdad y convivencia pacífica ante altos índices de violencia de género en la región
Ana Lizbeth Machaca Yucra, responsable del Área de Formación Personal y Espiritual de la Pastoral Universitaria de la UNA Puno, indicó que, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, se desarrollará una feria recreativa con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la prevención de la violencia contra la mujer a desarrollarse el próximo jueves 20 de noviembre del año en curso.
Precisó que, en la ciudad de Puno y a nivel de la región son muy altos los índices de feminicidio y víctimas de violencia de género, los mismos que continúan incrementándose, ubican a la región de Puno en tercer lugar a nivel nacional. En la ciudad universitaria existe más de 10 000 mujeres provenientes de todas las provincias de la región, e incluso de otras regiones.
Explicó que, en la feria recreativa participarán varias instituciones y algunas ONGs que trabajan en la región en temas de violencia, con quienes abordarán temas de prevención de la violencia contra la mujer, básicamente que promueva los valores de respeto, igualdad y convivencia pacífica.
Recordó que, según datos del INEI, más del 57% de mujeres dentro de 19 a 55 años han sido víctimas de violencia física, de los cuales, un 26% son víctimas de violencia psicológica y un 6% de violencia sexual por parte de sus parejas, enamorado o algún tipo de vínculo emocional que han tenido las víctimas. Dentro de estas cifras también se encuentran varones
Sostuvo que, ya tienen un cronograma establecido donde no solo consideran la feria recreativa, también será lúdica para todos los estudiantes, público en general, quienes junto a otras oficinas y e instancias dentro de la Universidad Nacional del Altiplano trabajaran en temas de acoso y violencia de género.