Presidenta de México defiende asilo a Betssy Chávez y considera “excesiva” la ruptura diplomática del Perú


Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum respaldó la decisión de otorgar asilo a la ex primera ministra peruana y cuestionó la reacción del actual Gobierno, mientras la cancillería mexicana aseguró que actuó conforme al derecho internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la decisión de su gobierno de conceder asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, quien permanece en la embajada mexicana en Lima. Durante su conferencia de prensa del martes 4 de noviembre, la mandataria sostuvo que la detención de Castillo fue “injusta” y respondió a un conflicto político marcado por discriminación dentro de la clase política peruana. Sheinbaum afirmó que su país espera la notificación oficial sobre la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por el Gobierno del Perú y calificó la medida como “fuera de proporción”.

La presidenta mexicana precisó que la decisión adoptada por el Perú afecta únicamente las relaciones diplomáticas entre embajadas, más no las consulares. “Es una decisión unilateral que respetamos, aunque la consideramos excesiva. Nuestra embajada consultó a la Cancillería peruana y le confirmaron que no se romperán los vínculos consulares”, explicó.

Por su parte, funcionarios de la Cancillería de México informaron que la solicitud de asilo presentada por Betssy Chávez fue evaluada durante una semana antes de ser aprobada. Pablo Monroy, exembajador en el Perú, detalló que el proceso se realizó de acuerdo con la tradición diplomática mexicana, mientras que Roberto Velasco enfatizó que el asilo se concedió en apego al derecho internacional. Ambos rechazaron la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas, asegurando que México actuó con sentido humanitario y de manera pacífica.