Más de 3,500 participantes entre estudiantes, docentes y exalumnos llenaron de color las calles puneñas en una jornada de devoción y alegría
El Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno vivió una jornada de color, devoción y tradición con la gran entrada de Qhapus en honor a su santo patrono San Carlos Borromeo, una de las actividades más esperadas dentro de las celebraciones por su bicentenario institucional. Desde tempranas horas, el centro histórico de la ciudad se llenó de música, danzas y alegría, marcando el inicio de una fiesta que refleja el orgullo y la identidad carolina.
El docente y coordinador de tutoría, Julián Quispe Solórzano, informó que el colegio cuenta con 42 secciones en el nivel secundaria y más de 1,200 estudiantes, quienes se distribuyeron en distintas presentaciones: los alumnos de 1º a 4º grado interpretaron danzas autóctonas, mientras que los estudiantes de 5º grado lucieron trajes de luces con danzas mestizas. El desfile estuvo encabezado por caballos y jinetes que simbolizaron el inicio del recorrido, y finalizó con agrupaciones de docentes y administrativos que presentaron kullawadas, caporales, tinkus, tobas, sikuris y morenadas, sumando un espectáculo diverso y de gran impacto visual.
La actividad reunió a más de 3,500 participantes, entre niños, adolescentes, docentes, padres de familia y personal administrativo, quienes formaron parte del colorido pasacalle que se extendió hasta horas de la noche. Con alegría y fervor, los exalumnos también se unieron a la festividad, reforzando el lazo de hermandad y tradición que caracteriza al histórico colegio puneño en su homenaje al patrono San Carlos Borromeo.