La Primera Sala Constitucional de Lima declaró nulo el juicio político que buscaba inhabilitar al exjefe del Gabinete, quien celebró el fallo afirmando que el caso “nunca debió existir”; su defensa destacó que aún hay justicia en el país
El Poder Judicial declaró fundada en parte la demanda de amparo presentada por el ex presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y anuló el proceso de denuncia constitucional impulsado por el Congreso de la República en su contra. La decisión deja sin efecto el juicio político derivado de los informes 384, 400 y 466, que pretendían sancionar a los exfuncionarios involucrados en la disolución del Parlamento en 2019.
El fallo señala la nulidad total del procedimiento aprobado por mayoría en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que planteaba una sanción de cinco años de inhabilitación para Del Solar, así como otras sanciones contra Martín Vizcarra y Vicente Zeballos.
Tras conocerse la resolución, Del Solar expresó en su cuenta de Twitter/X que “este caso nunca debió existir” y celebró que “la Justicia” les haya dado la razón al declarar nulo el proceso. “Tarda pero llega”, señaló, al referirse a las denuncias ingresadas pese a que, según afirmó, el tema ya había sido resuelto previamente por el Tribunal Constitucional.
Su abogado, Luciano López, destacó el fallo y elogió la labor de los magistrados de la Primera Sala Constitucional de Lima, señalando que la decisión demuestra que “aún hay justicia en el Poder Judicial”.
El proceso derivaba de acusaciones impulsadas desde el Congreso que señalaban presuntas infracciones constitucionales vinculadas al cierre del Parlamento. Durante su defensa en abril, Del Solar calificó la denuncia como “falsedad evidente” y cuestionó la falta de evidencia concreta. En esa misma sesión, el expresidente Martín Vizcarra también se defendió, acusando una persecución política y anunciando que recurrirá a instancias internacionales.
Fuente: Infobae