Pedro Palaco Vilca critica la falta de pronunciamiento del Gobierno Regional de Puno y señala que la población sigue consumiendo agua contaminada mientras autoridades incumplen compromisos de remediación ambiental
Pedro Palaco Vilca, ex dirigente de la Cuenca Llallimayo, mostró su preocupación por que hasta la fecha los fallecidos en las protestas en el año 2023, no encuentran justicia, no hay responsable, tampoco procesados, cuestionó la ausencia del gobernador regional, Richard Hancco, en este tipo de hechos y que actualmente no haya ningún pronunciamiento desde el Gobierno Regional de Puno.
Recordó que, tras lo ocurrido a nivel de la región de Puno, hay responsabilidades compartidas de las autoridades de turno y las fuerzas del orden, y que las autoridades locales deberían ayudar a canalizar los procesos para que los familiares de los fallecidos encuentren justicia. Como líderes y luchadores sociales, muchas veces, no serían escuchados por el Poder Ejecutivo y Legislativo.
En otro momento, precisó que, la contaminación de la Cuenca Llallimayo continúa, la población está consumiendo agua con metales pesados, las aves silvestres están muriendo, al igual que otros animales, muchas veces el agua se pone de color rojo, amarillo y verde, pero hasta el momento no hay ningún trabajado de remediación, la instalación de la planta de aguas ácidas quedó simplemente en compromiso.
Aseguró que, los dirigentes siempre fueron traicionados por los alcaldes principalmente el alcalde distrital de la Cuenca Llallimayo, quien habría dado una tregua de 15 días a los representantes del nivel central, quienes una vez mecieron a toda la población de la provincia de Melgar.