Martín Chambi: el padre de la fotografía peruana, nacido en Puno, que conquistó el mundo


Presidente del Instituto Americano de Arte de Puno

Instituto Americano de Arte de Puno recuerda el legado del célebre fotógrafo puneño, destacado por su dominio del claro oscuro y su aporte cultural desde Cusco hasta Europa.

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, sostuvo que, Martín Chambi Jiménez fue un famoso fotógrafo puneño valorado en la región, en el Perú y el mundo, nació en el distrito de Coasa el 05 de noviembre de 1891, hijo de padres agricultores. Fue socio fundador del Instituto Americano de Arte del Cusco en 1937.

Asimismo, los primeros meses esta institución cultural tuvo como local la casa de Martín Chambi, su retrato está en el mural de la Municipalidad Provincial de Puno junto a otros personajes puneños. Sus fotografías han recorrido las principales ciudades del Perú, de América y de Europa.

Explicó que, por el manejo de claro oscuro en sus fotografías se le llamó el poeta de la luz, comparándolo con las obras de pintura de Rembrandt. El Instituto Americano de Arte de Puno tiene sus fotografías del lago Titicaca y la ciudad.

Recordó que, su familia, cuando Martín Chambi era niño, se trasladó se trasladó a Arequipa el año de 1908 y recibió lecciones de arte del prestigioso fotógrafo Max Vargas por el lapso de 9 años aprendiendo y practicando el arte de la fotografía. Formó hogar en Arequipa y tuvo hijos.

Mientras que, en 1917 publica una foto postal del Perú, ese mismo año se traslada a la ciudad de Sicuani, donde permaneció por 3 años, luego se traslada al Cusco, donde puso su estudio en la calle Santa Teresa. Posteriormente en la calle Marqués, donde estaría el local del Instituto Americano de arte del Cusco.

Finalmente, una comisión de Estados Unidos llega al Cusco para estudiar el trabajo de Martín Cham y analizan 14 000 placas de vidrio del archivo de Martín, por su edad deja su estudio fotográfico a sus hijos Víctor y Julia. Con la edad avanzada y el mal de Parkinson, fallece en Cuzco a los 82 años de edad. En nuestra patria es valorado como el padre de la fotografía nacional.