Estudiantes del programa “Los Infiltrados” resaltan el valor de la lectura en la Semana de la Biblioteca Escolar


Alumnos de la IES José Antonio Encinas de Puno destacaron la importancia de las bibliotecas como espacios de aprendizaje e innovación, y conversaron con el autor Marcelino Yucra sobre la necesidad de modernizarlas y fomentar el hábito lector.

En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de la ciudad de Puno, recordaron la Semana de la Biblioteca Escolar, que se celebra cada 10 de noviembre en el Perú, resaltando la importancia de estos espacios como centros de aprendizaje, creatividad y encuentro para la comunidad educativa.

Los estudiantes explicaron que esta fecha busca fomentar el hábito de la lectura y sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre el papel que cumplen las bibliotecas en la formación académica y personal.

Recordaron también que la conmemoración fue establecida en 1978, en homenaje al educador Ciro Napanga Agüero, promotor de las bibliotecas escolares en el país, así mismo, reflexionaron sobre la necesidad de modernizar las bibliotecas escolares y convertirlas en espacios más dinámicos e inclusivos.

Los estudiantes entrevistaron a Marcelino Yucra Pacompía, autor del libro “Amantaní en el Titicaca”, quien manifestó que las bibliotecas deben dejar de verse solo como lugares de silencio o consulta, “deben ser ambientes cómodos, acogedores y tecnológicos, con herramientas digitales y zonas colaborativas que motiven al estudiante a disfrutar del aprendizaje”, precisó.

Asimismo, el educador recordó cómo, en años anteriores, la lectura era una práctica cotidiana, “cuando era niño, en Puno existían kioscos donde la gente podía leer por unos céntimos. Esos espacios despertaban curiosidad y gusto por la lectura, algo que debemos recuperar en nuestras escuelas”, comentó.