Acora: centro poblado Jilatamarca celebra XVII aniversario mientras persisten demandas por educación, salud y servicios básicos


Centro poblado Jilatamarca

En completo abandono de las autoridades del Gobierno Regional de Puno y la Municipalidad Provincial de Puno, el 17 de noviembre el centro poblado de Jilatamarca recordará su nuevo aniversario

David Mamani Ventura, alcalde del centro poblado de Jilatamarca del distrito de Acora, refirió que, el próximo 17 de noviembre las autoridades y pobladores recordarán su XVII aniversario de creación política del centro poblado, el mismo que, se encuentra en la zona cordillera, frontera con la región Moquegua a 4800 m.s.n.m., donde persisten las falencias en el sector educación y salud, por ello, ante el olvido de las autoridades los pobladores evalúan pertenecer a la región Moquegua.

Explicó que, la totalidad de las familias se dedican a la actividad alpaquera, ya que, en la zona no realizan la actividad agraria, ni pecuaria. A pesar de las múltiples necesidades que tienen nunca tuvieron la intervención de las autoridades de turno. Exigen la intervención de las vías de comunicación, electrificación, telefonía móvil y otros.  

Asimismo, mostró su preocupación con las autoridades y funcionarios del Gobierno Regional de Puno, porque hasta el momento no dan solución al tema de delimitación territorial con la región Moquegua, a pesar de las gestiones que realizan los alcaldes de los centros poblados.

Explicó que, para la provincialización del distrito de Acora, deberán de sanear las zonas que se encuentran en controversia en la zona de frontera entre Puno y Moquegua, donde también exigen la presencia de la PCM. Lamentó que, las ex autoridades del Gobierno Regional de Puno, Municipalidad Provincial de Puno y alcaldes distritales, en campaña se comprometan a solucionar los problemas limítrofes que finalmente incumplen.