A pesar de nuevas inauguraciones, zona sur de Puno enfrenta desabastecimiento de agua potable y cortes constantes
Aunque la empresa Emsa Puno continúa inaugurando proyectos de ampliación de servicios básicos, como el recientemente puesto en marcha en el barrio Los Andes Cancharani, por otro lado, persisten serios problemas de desabastecimiento de agua potable en la zona sur de la ciudad, especialmente en sectores como Alto Puno, Alto Tribunal y alto Bellavista, donde los vecinos reclaman constantemente la falta de continuidad del servicio.
Al respecto, el gerente de Emsa Puno, Luis Aguilar, reconoció que, si bien se vienen ejecutando trabajos de extensión de redes y planes de contingencia, la cobertura aún es limitada, “estamos atravesando un estrés hídrico de tres años. Tenemos infraestructura que sostiene parcialmente el servicio, pero todavía falta”, admitió.
Indicó que, se viene retomando el proyecto de captación del río Huenque, financiado junto al Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Puno, el cual busca resolver el problema estructural de agua en la ciudad. El expediente técnico, precisó, estaría concluido a fines de diciembre, con el objetivo de iniciar obras el próximo año.
Sin embargo, mientras se avanzan estos proyectos, la zona sur de Puno continúa afectada por cortes intempestivos y baja presión del servicio, situación que también compromete a obras emblemáticas como el Hospital de Alto Puno, cuya operatividad se mantiene pausada por la falta de suministro constante.
En esa línea, el gerente aclaró que se habilitó una línea independiente de abastecimiento desde el reservorio de Aracmayo para el hospital, pero reconoció que el servicio aún depende del plan de contingencia general.
“El agua para las zonas circundantes puede restringirse, pero el suministro al hospital está garantizado provisionalmente”, agregó.