La Fiscalía imputa al congresista vínculos con Sendero Luminoso y lo señala como colaborador del grupo terrorista en el VRAEM. Podría enfrentar hasta 20 años de prisión
El congresista Guido Bellido Ugarte enfrentará juicio oral por el presunto delito de afiliación al terrorismo, en un proceso en el que la Fiscalía lo acusa de mantener vínculos con la facción senderista del VRAEM, liderada por los hermanos Quispe Palomino. Si es hallado culpable, podría recibir una condena de hasta 20 años de cárcel.
De acuerdo con la acusación fiscal, Bellido habría recibido paquetes, memorias USB y encargos provenientes de los Quispe Palomino en el año 2018, cuando operaba políticamente en el Cusco. Dicho material contendría información y contactos de carácter terrorista.
El testimonio clave de ‘Sacha’
El principal testigo del caso es Bobby Eddy Villarroel Medina, conocido como el agente ‘Sacha’, quien afirma haber sido “embajador” o enlace de los Quispe Palomino. Según su testimonio, Bellido recibía paquetes lacrados que contenían chips, memorias USB y documentos, presuntamente con instrucciones para “llevar el terrorismo al poder a través de la política”.
“Yo hice contacto con Guido Bellido por encargo de los Quispe Palomino. Él era su enlace”, declaró el agente ante el programa Panorama, reafirmando su versión y asegurando que está dispuesto a ratificarla en el juicio oral.
El exjefe de la DIRCOTE, general (r) Máx Anhuamán, respaldó la credibilidad del testigo y recordó que está probado que ‘Sacha’ trabajó infiltrado en el campamento terrorista de los Quispe Palomino.
Bellido niega los cargos
En declaraciones a Panorama, Guido Bellido rechazó las acusaciones, calificándolas de “un invento político” surgido durante la segunda vuelta electoral presidencial de 2021.
“No he recibido ningún paquete, ni tengo relación alguna con el terrorismo. Todo esto es un montaje para dañar mi imagen”, afirmó.
Bellido negó haber tenido una oficina frente a la Universidad Nacional del Cusco como sostiene el agente ‘Sacha’ y acusó a la Fiscalía de actuar con sesgo político.
Un caso con paralelos
El proceso ha sido comparado con el del excongresista Guillermo Bermejo, condenado a 15 años de prisión por terrorismo. Sin embargo, Bellido marcó distancia:
“Lo de Bermejo es otro proceso. No tengo nada que ver con eso”, señaló.
A la par, la Fiscalía de la Nación abrió otra investigación en su contra por obstrucción a la justicia, tras revelarse una reunión grabada en un baño turco, en la que un abogado de Perú Libre habría intentado sobornar al testigo ‘Sacha’.
Pese a negar la existencia de un juicio en curso, Bellido votó en 2024 a favor de la Ley 32130, norma que permite apelar el “auto de enjuiciamiento”, el paso previo al inicio formal del proceso oral.