La psicóloga Bertha Huallpa alertó que muchos hombres sufren agresiones físicas y psicológicas en silencio por temor al estigma social.
Aunque la violencia de género suele asociarse a las mujeres, en los últimos años también se ha incrementado la violencia contra los varones, un problema que muchas veces se mantiene oculto por vergüenza, miedo o estigmas sociales, señaló la psicóloga Bertha Huallpa en entrevista con Radio Onda Azul.
Explicó que existen diferentes formas de agresión hacia los hombres, no solo física, sino también psicológica, económica y emocional, que se manifiestan a través de insultos, humillaciones, control de dinero o restricción de libertades. “Muchos varones soportan el maltrato en silencio por temor a ser juzgados o ridiculizados”, precisó.
La especialista advirtió que normalizar estas conductas desde la infancia o en las relaciones adolescentes puede generar patrones de comportamiento violento en la vida adulta. Por ello, insistió en la prevención desde el hogar, el diálogo y la enseñanza de una convivencia basada en el respeto mutuo.
Finalmente, recordó que tanto hombres como mujeres deben aprender a reconocer la violencia, poner límites y buscar ayuda profesional. “La violencia no tiene género; todos debemos aprender a decir basta”, enfatizó.