Exigen creación de más notarías ante creciente demanda y cantidad poblacional en la provincia de San Román


Foto: Pedro Lupo

Exdirigente de abogados advierte déficit crítico de notarías en Juliaca y plantea reforma biométrica para agilizar trámites y garantizar acceso equitativo a servicios legales

El ex presidente de la Asociación de Abogados de la provincia de San Román, Pedro Lupo Estrada, expresó su preocupación por la limitada cantidad de notarías que existen en la ciudad de Juliaca, considerando el crecimiento poblacional y la alta demanda de servicios legales.

Señaló que, según los estándares técnicos, debería haber al menos un notario por cada 10 mil habitantes, sin embargo, en una ciudad que supera los 400 mil pobladores, apenas funcionan un promedio de diez notarías.

Lupo Estrada sostuvo que esta situación genera demoras y encarecimiento de los trámites, lo que termina afectando a los ciudadanos y beneficiando a unos pocos notarios. Aseguró que, en lugar de mejorar el acceso a los servicios, el sistema actual favorece el enriquecimiento de las notarías existentes debido a la escasa competencia.

Asimismo, el abogado propuso viabilizar el proyecto de ley que permitiría a los abogados legalizar documentos mediante un sistema biométrico, lo que descentralizaría la atención y modernizaría el servicio notarial. Esta iniciativa, dijo, ayudaría a aliviar la carga administrativa y ofrecería mayor transparencia y agilidad en los trámites.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades competentes y al Colegio de Notarios del Perú para que prioricen la creación de nuevas notarías en San Román, con el fin de garantizar un acceso equitativo y eficiente a los servicios legales en beneficio de la población juliaqueña.