INPE anuncia plan urgente ante grave hacinamiento en el penal de Juliaca


director del INPE en la región Puno
director del INPE en la región Puno

El establecimiento carcelario supera su capacidad en más del 30%. Se trasladarán reos a otros penales y se reforzará la seguridad interna

El director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la región Puno, Víctor Arturo Gonzales Lazo, informó que se pondrá en marcha un plan de reordenamiento penitenciario ante la crítica situación de hacinamiento que atraviesa el penal de Juliaca, conocido como “ex La Capilla”.

Según explicó, el establecimiento carcelario tiene una capacidad máxima para 900 internos, pero actualmente alberga a 1,442 personas privadas de libertad, lo que representa un exceso del 30% respecto a su aforo permitido. “Existe hacinamiento; a la fecha hay 1,442 internos cuando la capacidad era de 800 o 900 como máximo”, detalló.

Precisó que la Oficina Regional Altiplano Puno, a su cargo, administra cuatro establecimientos penitenciarios: Challapalca, Juliaca, Puno (Yanamayo) y el penal de mujeres de Lampa. En ese marco, se prevé el traslado de alrededor de 200 internos desde Juliaca hacia el penal de Yanamayo, que cuenta con capacidad para 1,500 internos, con el objetivo de reducir el nivel de sobrepoblación.

Asimismo, anunció que 26 internos catalogados como de alta peligrosidad fueron trasladados al penal de Challapalca, donde rige un régimen cerrado especial (etapas A y B), mientras que en Juliaca solo permanecen internos del régimen cerrado ordinario.

En relación con los operativos realizados en los penales de Juliaca y Yanamayo, indicó que en los últimos meses no se han encontrado celulares ni evidencias de extorsiones dentro de los establecimientos, pero sí se han incautado sustancias tóxicas prohibidas, como pasta básica de cocaína y marihuana.

“Lo que estamos encontrando son sustancias prohibidas. Los internos que son hallados con droga son inmediatamente puestos a disposición de las autoridades competentes”, señaló.