Alcalde de Limbani denunciará a dirigentes de Huanacuni por falsas acusaciones sobre invasores


Alcalde de Limbani denunciará a dirigentes de Huanacuni
Alcalde de Limbani denunciará a dirigentes de Huanacuni

El burgomaestre Edilberto Córdova rechaza vínculos con invasores y asegura que el conflicto territorial está ligado a intereses mineros

El alcalde del distrito de Limbani, en la provincia de Sandia, Edilberto Córdova Málaga, anunció que tomará acciones legales contra los dirigentes de la comunidad de Huanacuni, del distrito de Coasa, quienes lo habrían acusado de estar involucrado con los invasores que provocan temor en la zona del conflicto territorial.

Al respecto de las denuncias de los pobladores del distrito de Coasa, quienes señalaron que la subgerente de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno estaría favoreciendo al distrito de Limbani en el proceso de delimitación territorial, el alcalde de Limbani rechazó dichas acusaciones, afirmando que son falsas, ya que no existe ninguna opinión legal de la funcionaria Belinda Cabada Catacora a favor de su distrito. Además, precisó que se han realizado varias reuniones sobre el tema, pero sin llegar aún a acuerdos concretos sobre la delimitación.

Precisó que, en 2014, se firmaron acuerdos de un tramo considerable sobre la demarcación territorial, pero las actuales autoridades de Coasa y de la provincia de Carabaya desconocen dichos pactos, lo que causa malestar en los pobladores de Limbani. Además, enfatizó que el conflicto no es propiamente limítrofe, sino que está relacionado con intereses mineros, especialmente por la extracción de oro en la zona.

Finalmente, el burgomaestre de Limbani afirmó que quienes están invadiendo y causando terror en las zonas del conflicto limítrofe no son de su distrito, y que los detenidos también eran foráneos. Además, pidió a las autoridades regionales de Puno actuar de manera imparcial.