La jornada busca promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes de instituciones locales
Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, que se conmemora cada 12 de noviembre, el distrito de Juli vivirá una jornada especial de reflexión y prevención con la realización de una gran maratón estudiantil y un concurso de carteles.
La actividad es impulsada por la psicóloga Katherine del Pilar Pino, especialista del Programa de Prevención y Tratamiento de Drogas de DEVIDA, en coorganización con la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, el Pacto Regional, la UGEL Chucuito, la DIRESA y la DREP Puno, instituciones comprometidas con la promoción de estilos de vida saludables y libres de consumo de alcohol entre la población joven.
La convocatoria está dirigida a los estudiantes de nivel secundario de las instituciones educativas, quienes serán los principales protagonistas de esta jornada preventiva.
La competencia partirá desde la carretera Huaquina, en las chullpas, y culminará en la plaza principal de Juli, recorriendo un tramo de tres kilómetros que pondrá a prueba la resistencia y el entusiasmo de los jóvenes. Participarán más de 300 estudiantes de las instituciones Telesforo Catacora, María Asunción Galindo y Perú Birf de Juli.
La maratón contempla tres categorías: libre, A (2.° y 3.° de secundaria) y B (4.° y 5.° de secundaria), premiándose hasta el tercer lugar en cada grupo, con distinción para damas y varones. Los premios, de carácter educativo y deportivo, buscan reforzar el compromiso con el bienestar físico y emocional de los adolescentes.
La especialista Katherine del Pilar Pino destacó la importancia de trabajar la prevención desde edades tempranas y en distintos entornos. “Es fundamental fortalecer las habilidades de los adolescentes en espacios educativos, familiares y comunitarios para retrasar lo más posible el inicio del consumo de alcohol y otras sustancias”, afirmó.