Docentes de la UNA Puno mantienen huelga indefinida por desigualdad en el presupuesto universitario y exigen trato equitativo del Gobierno


Huelga de docentes en la UNA Puno

SIDUNA exige redistribución justa de recursos, mayor inversión en infraestructura y laboratorios para universidades del sur, y viajará a Lima para presentar sus demandas ante el Congreso y el MEF

Los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, continúan acatando una huelga nacional indefinida, como parte de la medida convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP). Al respecto, el secretario general del Sindicato de Docentes de la UNA Puno (SIDUNA), Carlos Abad, explicó que el Gobierno viene destinando presupuestos desproporcionados a las universidades de Lima y la costa, mientras que las nuevas universidades de regiones altiplánicas apenas logran cubrir sus gastos básicos.

“Mientras algunas universidades recién creadas no cuentan con infraestructura ni docentes nombrados, otras reciben presupuestos millonarios. No puede haber desarrollo educativo con este nivel de desigualdad”, cuestionó.

Mencionó además que, otras universidades públicas del sur del país requieren mayores recursos para investigación, laboratorios, equipamiento y formación de posgrado, ya que atienden a miles de estudiantes de zonas rurales, “el Gobierno habla de descentralización, pero en la práctica sigue privilegiando a las universidades del centro del país. Pedimos una redistribución justa y técnica del presupuesto nacional”, remarcó.

Finalmente, informó que una delegación de docentes viajará a Lima entre el 18 y el 20 de noviembre para exigir al Congreso y al Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, una revisión del presupuesto universitario 2026, así como el cumplimiento de los compromisos de homologación salarial.