“Todo el peso de la ley”: Hombre pierde a su padre y hermano en tragedia de bus en Arequipa y exige justicia


Hombre pierde a su padre y hermano
Hombre pierde a su padre y hermano

La caída del bus interprovincial Llamosas en Ocoña dejó al menos 37 fallecidos. El conductor de la camioneta involucrada dio positivo al dosaje etílico y permanece detenido mientras la Fiscalía y el Indecopi investigan el caso

La tragedia ocurrida la madrugada del miércoles 12 de noviembre en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, ha dejado una profunda huella en decenas de familias arequipeñas. El bus interprovincial Llamosas, que cubría la ruta Chala–Arequipa, cayó a un abismo en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur tras chocar contra una camioneta blanca. El accidente dejó al menos 37 personas fallecidas y más de 25 heridos, según informaron las autoridades.

En medio del dolor y la desesperación, un comerciante que perdió a su padre y hermano en el siniestro exigió justicia para las víctimas. “Pido justicia, nos han dicho que el conductor de la camioneta ha dado positivo (en la prueba de dosaje etílico). Espero que le caiga todo el peso de la ley. No sé qué hacer”, declaró entre lágrimas al medio local Camaná Go.

El hombre relató que sus familiares retornaban a Arequipa tras participar en una feria dominical en Chala. Al enterarse del accidente, llegó al lugar y encontró los cuerpos sin vida entre los restos del vehículo siniestrado. “Eran comerciantes, solo querían regresar a casa”, lamentó.

La Fiscalía Penal de Camaná, a cargo de los fiscales Luis Supo Ramos, Jorge Medina Chávez y Clisman Ala Gordillo, participó en el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, la lista oficial de fallecidos aún no ha sido publicada, y el proceso de identificación podría extenderse por varios días.

El Ministerio Público dispuso la detención del conductor de la camioneta involucrada para determinar su grado de responsabilidad. Según fuentes policiales, el sujeto habría dado positivo en la prueba de dosaje etílico, lo que agrava su situación legal.

Por su parte, el Indecopi Arequipa anunció el inicio de una investigación preliminar para determinar posibles vulneraciones a los derechos de los pasajeros. La entidad solicitará información a la empresa de transportes Llamosas, a la Policía Nacional y a la aseguradora, con el fin de conocer las causas del accidente, verificar el estado técnico del vehículo, las acciones de atención a los afectados y la activación del SOAT para la cobertura de las víctimas y sus familiares.

Mientras tanto, Arequipa llora a sus muertos y exige que tragedias como esta no queden impunes.