Se busca modificar el Código Penal para prevenir disturbios durante protestas públicas, aumentando las sanciones contra quienes usen capuchas o mascarillas en marchas.
Un proyecto de ley presentado en el Congreso de Perú propone una reforma al Código Penal que criminaliza el hecho de ocultar el rostro durante manifestaciones públicas. La propuesta busca establecer penas de prisión para aquellas personas que participen en protestas usando máscaras, capuchas u otros métodos para cubrir su identidad, argumentando que esta práctica facilita la comisión de delitos y genera desorden. El objetivo es evitar disturbios violentos durante las protestas y mejorar el control social en el contexto de manifestaciones que, en algunos casos, han derivado en enfrentamientos con la policía.
El proyecto, que está siendo debatido por los legisladores, también contempla que las autoridades podrían aplicar sanciones adicionales a quienes organizan protestas donde se registre el uso de rostros cubiertos, argumentando que esto permite a los manifestantes actuar sin ser identificados, lo que puede derivar en conductas ilegales o violentas. Se hace especial énfasis en la necesidad de reforzar la seguridad pública y garantizar el orden en el espacio público, apelando a la responsabilidad individual de quienes decidan participar en estas actividades.
Por otro lado, los críticos de la propuesta alertan sobre el riesgo de que esta medida pueda ser utilizada para restringir el derecho a la libre expresión y movilización. Argumentan que, en muchas ocasiones, los manifestantes se ven obligados a cubrirse el rostro debido a represalias o a la intimidación por parte de las fuerzas del orden. Aún queda por definir si la propuesta avanzará y cómo será modificada en los próximos debates legislativos.