Raúl Noblecilla dejó la defensa de la ex primera ministra durante la etapa final del juicio oral y denunció que el proceso no cumple estándares democráticos
En una sorpresiva decisión durante la fase final del juicio oral, el abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, anunció este jueves 13 de noviembre su renuncia a la defensa legal de la ex primera ministra. El letrado argumentó que no puede comunicarse con Chávez, quien permanece asilada en la embajada de México en Lima, y denunció que el proceso judicial en su contra estaría “contaminado” y no cumpliría con los “mínimos estándares de una democracia”.
Noblecilla afirmó que la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Perú y México ha imposibilitado todo tipo de comunicación con su patrocinada. “Ella ya es una asilada política. Esta dictadura, al romper relaciones con México, los ha expulsado y me impide tener comunicación con ella. Es una condena anunciada”, expresó durante la audiencia.
El abogado también cuestionó la legitimidad del juicio, alegando la presencia de “jueces supremos provisionales” y señalando que el proceso lleva más de nueve meses bajo lo que calificó como un “escenario arbitrario”. “Las razones jurídicas están contaminadas; este juicio no ha cumplido con los mínimos estándares de una democracia”, manifestó antes de confirmar su dimisión.
La renuncia llega en un momento clave: el Poder Judicial evalúa el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía, que acusa a Betssy Chávez de incumplir las reglas de conducta y mantener un riesgo de fuga al permanecer asilada desde el 4 de noviembre.
Tras su asilo, Chávez publicó una carta en la que oficializaba a Noblecilla como su único abogado, dejando fuera a los demás miembros de su equipo legal. Con su salida, la defensa quedaría ahora en manos de un abogado de oficio, en caso el tribunal acepte la renuncia.
La investigación contra la ex primera ministra por presuntos delitos de rebelión y conspiración relacionados al fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022 continuará mientras Chávez permanezca bajo protección diplomática.