Bajo la consigna #PorEstosNo, jóvenes llaman a dos días de protesta contra la impunidad y la corrupción
La generación Z vuelve al centro del debate político y social en la región altiplánica. Jean Villanueva, uno de sus voceros más reconocidos, anunció un paro nacional acompañado de movilizaciones en Puno y Juliaca este 14 y 15 de noviembre, luego de una semana de coordinaciones con delegaciones de Chucuito–Juli, Juliaca y Puno. La jornada, denominada #PorEstosNo, busca alertar a la población sobre los candidatos que no deben volver a recibir respaldo electoral, apelando a la memoria reciente de crisis, violencia, corrupción e impunidad. Según Villanueva, este llamado nace de la urgencia de impedir que los mismos rostros que, afirman, traicionaron al país, retornen al poder.
Las consignas que marcarán estas movilizaciones se sostienen en cuatro ejes. El primero exige justicia para las víctimas de las matanzas ocurridas durante las protestas en el gobierno de Dina Boluarte, especialmente en Juliaca, Puno, Ayacucho y Lima. “Cárcel para la expresidenta, no más impunidad”, reiteró el dirigente, advirtiendo que el país no puede normalizar el derramamiento de sangre de ciudadanos que salieron a las calles a protestar. El segundo eje reclama la derogación de lo que denominan “leyes pro crimen”, normas que adjudican haber debilitado la lucha contra la delincuencia. “Transportistas, profesores, escuelitas están siendo extorsionados… ¿de qué sirve el estado de emergencia de José Jeri si no hay avances reales en seguridad?”, cuestionó.
Un tercer punto exige la inmediata reposición de la fiscal Delia Espinoza, cuya salida afirman afecta la independencia del Ministerio Público y frena investigaciones cruciales. El cuarto eje hace un llamado a la juventud a informarse sobre las elecciones para ejercer un voto consciente y no repetir errores que han sumido al país en inestabilidad y corrupción. Durante la semana de reuniones con provincias, los delegados juveniles escucharon testimonios, confirmaron su participación y reforzaron la idea de que el sur quiere ser escuchado sin condicionamientos ni intermediarios.
La concentración principal será este viernes en el parque Pino, en Puno, desde donde partirán rumbo a la Plaza de Armas de Juliaca. Según los organizadores, invitan a que se sumen transportistas, mercados, artistas, universidades, asociaciones y población en general. Con el lema #PorEstosNo haciendo eco en redes y calles, la región altiplánica se prepara para dos días de protesta que según sus impulsores, buscarán marcar un antes y un después en el voto joven y en la lucha contra la impunidad.