A nivel de la región de Puno se tiene 300 casos nuevos anuales de Diabetes


Además, se señaló que los niños también son afectados von esta enfermedad

En el marco del “Día Mundial de la Diabetes”, que se recuerda cada 14 de noviembre, Fiorela Luna Lino, coordinadora regional de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades No Transmisibles de la DIRESA Puno, indicó que, esta enfermedad se viene incrementando en nuestra región, a nivel nacional e internacional.

A nivel mundial uno de cada nueve adultos padece de enfermedad crónica, en el país más de 2 millones y medio de adultos tienen esta enfermedad y en la región se registra 300 casos nuevos anuales de esta enfermedad silenciosa.Detalló que, de esos casos, el 96% son diabetes de tipo 2, y la diabetes de tipo 1 en un promedio de solo del 4% a nivel regional, también los niños son los nuevos casos de esta enfermedad, cifras estadísticas que se están incrementando en esta población.

Esto se debe netamente a los factores de riesgo que tienen que ver con los cambios de hábitos que tenemos a lo largo del tiempo en la vida, sobre todo de los niños.Explicó que, uno de los factores es el sedentarismo, porque ahora los niños ya no salen a jugar a los parques, si no estan con el celular, así como: la falta de consumo de verduras y frutas, en la actualidad el facilismo que nos da la comida chatarra, muchas madres de familia, optan por darle 5 soles a sus hijos para que se compre su salchipapas en el colegio, cuando deberían de prepararles un refrigerio saludable a base de verduras y frutas en el mismo domicilio.

Recomendó que, a partir de los 40 años es obligatorio acudir al establecimiento de salud para que se realice el tamizaje de glucosa y poder evidenciar si están con esta enfermedad. Así como el análisis de la glucosa para diagnosticar si tienen esa enfermedad. Los pacientes que han sido diagnosticados con diabetes tienen que controlar la enfermedad para evitar complicaciones a largo plazo.