En “El Titicaca nos cuenta”, niños de “Entre Escolares” resaltan la importancia de la flora e invocan a su cuidado


Niños de Entre Escolares
Niños de Entre Escolares

Los niños del programa destacaron que plantas como la totora y el llacho mantienen el equilibrio ecológico del lago y pidieron a las autoridades acciones urgentes de conservación.

En el segmento “El Titicaca nos cuenta”, del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, los niños abordaron el tema: “Conozcamos la diversidad de la flora que existe en el Titicaca y cómo esta contribuye a la salud del ecosistema y al bienestar de las comunidades que viven a su alrededor”.

Tras exponer su investigación, indicaron que la totora, el llacho, lenteja de agua y las plantas acuáticas), juegan un rol crucial en el ciclo del oxígeno y del agua, igualmente; son fuente de alimento y refugio para los animales. 

Sustentaron que estas plantas son esenciales para la biodiversidad del lago, filtran los contaminantes y previenen la erosión. Resaltando que la totora se usa para la artesanía, la construcción, la alimentación y medicina para las comunidades locales. 

En ese contexto, invocaron a las autoridades al cuidado de la flora del lago, porque sin su existencia el Titicaca correría el riesgo de ser contaminado de forma acelerada, a los ciudadanos a practicar una cultura ambiental responsable.